top of page

COMIDAS TIPICAS

La gastronomía brasileña incluye gran variedad de platos y sabores, entre los que se pueden clasificar tres grandes influencias: la indígena, la europea y la africana. Además, la gastronomía de Brasil puede ser muy diferente dependiendo de la región, cuyos hábitos alimenticios han variado históricamente. De este modo, podemos distinguir cuatro regiones gastronómicas.

REGION NORESTE

Carne de sol: este plato, también llamado jabá, consiste en carne seca que ha sido previamente expuesta al sol durante al menos cuatro días. Dado que requiere de un clima seco, este plato es más común en las zonas semi-áridas del noreste de Brasil, como Bahía, Ceará, Maranhão, Paraíba, Piauí, Pernambuco, Río Grande del Norte, etc.

Acarayé: en portugués denominado acarajé, consiste en bollos de pan grueso hecho de frijoles blancos y cebolla que se dejan reposando desde la noche anterior. Se fríe en aceite de palma y se sirve con salsa, que puede ser de vatapá, crema de camarones secoso o cururú de habas verdes. Es un plato muy típico de Bahía.

REGION NORTE

El Tacacá No Tucupí: el tacacá es una sopa elaborada a base de hierba jambú y tucupí, que consiste en un caldo elaborado con la planta mandioca, y camarones. Suele servirse en un tarro y es tradición no utilizar ningún cubierto, sino que se toma con los dedos.

El Pato No Tucupí: su ingrediente principal es el caldo tucupí, el cual se prepara con una salsa de color amarillento de mandioca silvestre, y se sazona con una hierba llamada jambo. Es un plato que se cocina al horno.

REGION SURESTE

Queijo Minas: el queijo minas se elabora a base de leche de vaca y es muy tradicional en la cocina brasileña. Con él se elaboran los Pães de queijo que ya hemos mencionado anteriormente. Existen tres variedades de queijo minas: frescal (fresco), meia-cura (semicurado) y curado (curado). Dada su popularidad entre los turistas, podemos encontrar este queso en cualquier tienda de Brasil.

REGION SUR

La feijoada: considerada plato nacional, se hace a base de frijoles negros combinados con carnes ahumadas o saladas, habitualmente carne de cerdo. Se sirven acompañados de harina de mandioca, plátano frito, col picada, arroz o naranjas. También pueden añadirse otros ingredientes, como huevos y longanizas. Una curiosidad acerca de este plato es que, tradicionalmente, se sirve los miércoles y sábados, por lo que en estos días podréis degustar la feijoada en la gran mayoría de restaurantes de la región sur de Brasil.

BEBIDAS Y POSTRES

Batido de coco: el batido de coco es una bebida muy fácil de elaborar cuyo ingrediente principal es el coco y la leche, ingredientes a los que se añade azúcar (habitualmente, azúcar moreno) y se tritura todo. Finalmente, suele servirse con canela espolvoreada.

Caipirinha: adaptado al español como caipiriña, este cóctel se prepara a base de cachaça (cachazaen español), la cual se obtiene a partir de la destilación del jugo de la caña de azúcar fermentado. El otro ingrediente básico de la caipiriña es la lima, que también suele cortarse en rodajas para decorar el vaso.

Munguzá: este postre se asemeja mucho al tradicional arroz con leche español, con la diferencia de que al munguzá se le añade también maíz dulce y se hace con leche de coco.

El quindim esta hecho a base de yemas de huevos, azucar y coco rallado tres ingredientes encargados de proporcionar calcio, fosforo y magnesio. Teniendo una consistencia como crema a la que se le debe agregar colorante amarillo para mantener su buen aspecto visual.

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page